RECIBO DE PAGO.
- @robertoblasoni
- Jan 11, 2017
- 1 min read
El Recibo de pago debe discriminar todos los conceptos que se pagan en él, detalladamente. Esto es, debe especificar con descripción y monto conceptos como:
Comisiones
Primas
Gratificaciones
Participación de utilidades o bonificación de fin de año
Sobresueldos
bono vacacional
Recargo por día feriado
Horas extraordinarias
Trabajo nocturno
Y demás conceptos salariales.
También deben señalarse las deducciones y debe estar identificada la empresa en la cual trabaja.
Si no cumple este requisito se presumirá el salario alegado por el trabajador, es decir, se generará un presunción Iuris Tantum, que admite prueba en contrario, sobre la naturaleza y razón de esos montos que haga el trabajador. (Art.106 LOTTT)
“Artículo 106. El patrono o patrona otorgará un recibo de pago a los trabajadores y trabajadoras, cada vez que pague las remuneraciones y beneficios indicando el monto del salario y, detalladamente, lo correspondiente a comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, bonificación de fin de año, sobresueldos, bono vacacional, recargos por días feriados, horas extraordinarias, trabajo nocturno y demás conceptos salariales, así como las deducciones correspondientes.
El incumplimiento de esta obligación hará presumir, salvo prueba en contrario el salario alegado por el trabajador o trabajadora sin menoscabo de las sanciones establecidas en esta Ley”. (LOTTT)
Recent Posts
See AllCada 3 meses debe hacerse una relación de lo que se deposita trimestralmente por concepto de garantía de prestaciones sociales según el...
Cuando se page el trabajo realizado un día feriado se debe hacer un incremento del 50% sobre el salario normal, por ejemplo si un...
El trabajador tiene derecho a que se le pague el salario correspondiente a los días feriados o de descanso cuando haya prestado servicio...
Comments